top of page

Petróleo, Litio y Vaca Muerta: ¿Bendición del siglo XXI o la misma maldición con nuevo packaging?

  • Mariano Bernardez
  • 23 minutes ago
  • 1 min read

La historia económica reciente ofrece una paradoja intrigante: países como Noruega, Canadá o el Reino Unido han extraído riqueza del subsuelo sin descomponer sus instituciones.


En cambio, otras naciones—de América Latina al África Subsahariana, pasando por el Medio Oriente—han visto cómo el petróleo, el gas o el litio alimentaban crisis fiscales, corrupción estructural y autoritarismos longevos.


¿Dónde está la diferencia? ¿En el recurso natural o en la performance social?

El nuevo artículo de nuestra revista analiza esta paradoja a la luz de la teoría de la maldición de los recursos, pero va más allá de los clichés: explora por qué algunos países convierten el petróleo en fondos soberanos, y otros en subsidios electorales.


Por qué ciertos gobiernos ven el litio como parte de una estrategia industrial, y otros como caja chica de corto plazo.

Y por qué la riqueza natural puede ser bendición o trampa, dependiendo de la calidad de las instituciones que la administran (performance social).

Con base en autores como Acemoglu y Robinson, y con un enfoque crítico sobre el caso de Argentina —Vaca Muerta, litio y el eterno péndulo entre oportunidad y riesgo—, el artículo ofrece claves para pensar si estamos frente a un futuro de desarrollo sostenido... o repitiendo el mismo guion con nuevos actores.


👉 Lea el artículo completo y descubra cómo las instituciones definen si un país exporta energía o su futuro.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page